Pericles, en el siglo V antes de nuestra era escribía: “Nuestro régimen es democrático porque el poder no está en manos de la minoría sino de todo el pueblo”. La idea expresaba el gobierno de todos a diferencia de la aristocracia, gobierno de selectos, y monarquía el gobierno de uno.
Con el término del largo periodo de la comunidad primitiva, en la historia de la sociedad humana, se da comienzo a la sociedad dividida en clases sociales y con ello la aparición del Estado.
El Estado es la forma de organización de la clase en el poder y lleva consigo la represión de la clase oprimida. Bajo las condiciones del capitalismo es una minoría la que oprime a la mayoría y el Estado la maquina coercitiva garante del dominio, explotación y opresión.
Al hablar Pericles de régimen democrático, se refiere al régimen esclavista y cuando utiliza la palabra “pueblo” está pensando en los dueños de esclavos y los “ciudadanos libres” o sea a una parte de la sociedad. Dicha parte no contemplaba a las mujeres, a los esclavos, a los extranjeros, ni a los parias. En su conjunto estos sectores eran tanto, o más numerosos que el “pueblo” de Pericles.
Descargar PDF: