domingo, mayo 28, 2023

"La emancipación de los trabajadores será obra de los propios trabajadores"

Inicio Documentos Históricos Estudios UNA MIRADA AL MOVIMIENTO POPULAR DESDE DOS ASONADAS CALLEJERAS (SANTIAGO, 1888-1905) (*...

UNA MIRADA AL MOVIMIENTO POPULAR DESDE DOS ASONADAS CALLEJERAS (SANTIAGO, 1888-1905) (* Sergio Grez Toso)

Desde que los sectores populares emergieron como un actor relevante en la escena
social, la historia de Chile ha sido jalonada por asonadas en las que se ha expresado su
descontento, protesta y reivindicaciones.
El motín, la irrupción espontánea y más o menos violenta de peones, jornaleros y
trabajadores de baja calificación laboral, fue un fenómeno común durante el siglo XIX.
Mineros de la plata y del carbón, trabajadores de las guaneras, pampinos de las salitreras,
gañanes empleados en el tendido de líneas férreas y otros grupos asimilables al peonaje,
recurrieron a menudo a estas expresiones “primitivas” de rebeldía social1.

Para leer PDF hacer clik en título:

UNA MIRADA AL MOVIMIENTO POPULAR DESDE DOS ASONADAS CALLEJERAS (SANTIAGO, 1888-1905)* Sergio Grez Toso

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe en tu email la selección de lo más destacado de nuestro contenido

ÚLTIMOS ARTÍCULOS