En memoria de Mariano León Turiel Palomera, detenido desaparecido, quién hoy estaría cumpliendo 77 años, nació el 7 de noviembre de 1945, coincidentemente la fecha de la Revolución de Octubre.
¡¡Honor y Gloria!! al compañero Mariano Turiel Palomera
Turiel Palomera Mariano León
Lugar Detención : Santiago
Edad : 30
Actividad Política :
Actividad : ingeniero hidráulico
Estado Civil e Hijos :
Nacionalidad : chileno
Relatos de Los Hechos
Fuente :(Informe Rettig)
Categoría : Antecedentes del Caso
El 15 de julio de 1976, alrededor del mediodía, fue detenido en la vía pública el ingeniero hidráulico y miembro del Comité Central de las JJCC Mariano León TURIEL PALOMERA, quien había sido anteriormente detenido por agentes de la DINA en el mes de junio de 1975 y visto en Villa Grimaldi. Luego de su segunda detención, a manos del Comando Conjunto, no se ha sabido de él.
La Comisión está convencida de que su desaparición fue obra de agentes del estado, quienes violaron así sus derechos humanos.
Fuente: https://memoriaviva.com/
Mariano Turiel Palomera es el cuarto de izquierda a derecha.
Tres Alamos-1975 (simulacro de fusilamiento)
Fuente foto: Revista Qué pasa
Suprema confirma condenas contra agentes del Comando Conjunto
por DiarioUchile.
La decisión del máximo tribunal es por el secuestro calificado de cinco militantes comunistas en 1975 y 1976. Con esto, los ministros de la Segunda Sala desestimaron rebajar las penas a dos oficiales de la Armada.
Extracto:
«La Segunda Sala de la Corte Suprema dejó a firme las condenas en contra de ex uniformados y agentes del Comando Conjunto acusados del secuestro calificado de Carlos Sánchez Cornejo, pensionado de correos y telégrafos, detenido el 17 de diciembre 1975; Francisco Hernán Ortiz Valladares, mueblista, detenido el 30 de octubre 1975; José Santos Rocha Álvarez, artesano textil, detenido el 31 de octubre 1975; José Weibel Navarrete, dirigente de las Juventudes Comunistas, ocurrido el 29 de marzo de 1976 y el ingeniero hidráulico Mariano Turiel Palomera, el 15 de julio del mismo año.»
«Que, el día 15/07/1976, a las 8:00 horas, salió de su domicilio junto a su esposa, el miembro de las Juventudes Comunistas de Chile, Mariano León Turiel Palomera, aquella para ir a su trabajo y éste para realizar diferentes trámites. Ese día retiró ropa de una tintorería en Calle Merced, entre Ahumada y Bandera, y también dinero para un subsidio habitacional en el Banco Estado, ubicado en Bandera con San Pablo, desde donde se pierde su rastro.»
Con posterioridad a la desaparición de Turiel Palomera, se hizo llegar a tribunales un anónimo cuyo autor refiere que el militante de las Juventudes comunistas Mariano León Turiel Palomera, fue detenido cerca de la Estación Mapocho por el denominado Comando Conjunto, que los aprehensores materiales fueron el equipo de agentes de la Armada de Chile pertenecientes a dicho comando, lo que tiene plena coincidencia con el lugar del que se pierde el rastro de Mariano León Turiel Palomera ese día 15/07/1976”.
Fuente: https://radio.uchile.cl/2022/07/21/suprema-confirma-condenas-contra-agentes-del-comando-conjunto/