Al revisar la historia de las organizaciones obreras en Chile nos encontramos con un hecho sorprendente: las primeras agrupaciones de tipo gremial no estaban integradas por los trabajadores, ni a entidades que estaban creadas con el fin de defender los intereses de quienes creaban los bienes de consumo. Por el contrario, unos cincuenta años antes que surgieran las primeras mutuales y mancomunales, los patrones habían organizado la Sociedad Nacional de Agricultura. Se trataba de un «gremio empresarial» y comenzó a funcionar en 1838, es decir, casi junto con los primeros partidos políticos de la derecha, con los cuales, desde luego, colaboró apenas iniciadas sus tareas.
DESCARGAR PDF:El Movimiento Obrero en Chile (Patricio Manns)