domingo, diciembre 3, 2023

"La emancipación de los trabajadores será obra de los propios trabajadores"

Inicio Artículo Destacado Concepto y técnicas de la propaganda y su aplicación al nazismo (Emma...

Concepto y técnicas de la propaganda y su aplicación al nazismo (Emma Rodero Antón)

El término “propaganda” procede del latín propagare. Como recuerda Brown, “Aludía a la práctica del jardinero de introducir en la tierra los esquejes frescos de una planta para multiplicarla” (1991:10). Por lo tanto, se acentuaba la idea de una transformación mediante el empleo de técnicas artificiales.
Hoy son muchas las definiciones existentes sobre la propaganda. El diccionario de la Real Academia Española la describe como “la acción o efecto de dar a conocer una cosa con el fin de atraer adeptos o compradores”.
Sin embargo, además de no referirse a las características específicas de la propaganda, la definición se ajustaría más a lo que entendemos por publicidad. Más rigurosa, en cambio, resulta la acepción de Kimball Young:
“La propaganda es el uso sistemático más o menos deliberadamente
planeado de símbolos, principalmente mediante sugestión
y técnicas psicológicas similares, con la intención de alterar y controlar
opiniones, ideas, valores y, en última instancia, cambiar acciones
públicas con arreglo a unas líneas predeterminadas. Se mueve
en una estructura determinada sin la cual no pueden comprenderse
sus aspectos psicológicos y culturales”
(cit. en Brown, 1991: 19).

Para leer PDF hacer clik en título:

Concepto y técnicas de la propaganda y su aplicación al nazismo (Emma Rodero Antón)

Foto: wikipedia la enciclopedia libre

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe en tu email la selección de lo más destacado de nuestro contenido

ÚLTIMOS ARTÍCULOS