Editor
“Es falso que la izquierda no ha realizado una evaluación autocrítica de la UP” (Historiador Rolando Álvarez vallejos)
El historiador Rolando Álvarez salió al paso de versiones y análisis que se quieren imponer sobre el período de la Unidad Popular y en...
Memoria y Resistencia en Chile: La marcha de los 119 para seguir luchando (por Andrés Figueroa Cornejo)
¿Quienes fueron? ¿Dónde están? ¿Quién les asesinó? ¿Porqué no hay Justicia?
En 1975, la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) de la dictadura chilena, en coordinación...
La Concertación mantuvo búsqueda de impunidad (por Felipe Portales)
Maurice Papon fue un alto funcionario y un político francés. Fue condenado en 1998 a diez años de reclusión criminal por complicidad en crímenes...
De un cinismo sin limites (A 50 años del Golpe de Estado) Juan Pablo Cárdenas S.
Notable exposición de Juan Pablo Cárdenas, que honra al periodismo chileno. La verdad, que tanto se esforzaron por ocultar la derecha y la Concertación,...
Recuerdo de Mariano Turiel P. Detenido Desaparecido (por Jorge Gallardo Péfaur)
Y de todos nuestras compañeras y compañeros Detenidos Desaparecidos
Como si hubiera sido ayer, María Cristina recuerda ese 15 de julio de 1976 cuando supo...
Missak Manouchian (escribe Luis Casado
A medida que el tiempo pasa no podemos evitar hacer un balance. ¿Qué fue de nuestros sueños, de nuestras ilusiones? ¿Y qué fue de...
Un «choclo» llamado Chile (por Jorge Gallardo Péfaur)
Ya terminada la celebración de las Fiestas Patrias y después de ver a nuestro pueblo entusiasmado participando de estas fechas, sólo queda el recuerdo...
Fin de la OTAN y avanzar hacia un Acuerdo de Paz mundial
Organizaciones piden el fin de la OTAN y avanzar hacia un Acuerdo de Paz mundial que ponga fin a las guerras
Personas y organizaciones sociales,...
Chile, camino al abismo (por Juan Pablo Cárdenas S.)
El relato de un desastre anunciado... Así se hablará ex post de este largo periodo de calamitosos y corruptos gobiernos, inaugurado por el peor de ellos:...
Vigencia de Luis Emilio Recabarren (por Jorge G. Péfaur)
Luis Emilio Recabarren S., llamado Padre del movimiento obrero chileno, hoy esta plenamente vigente. Si leemos con atención sus escritos, nos daremos cuenta que...